Coronavirus
Buenos días a tod@s,
En este momento de crisis sanitaria un pequeño aporte desde la materia de educación física para tener mayor conocimiento de cómo actuar para prevenir el contagio y qué hacer para pasar el rato en casa,
1º No salir de casa, esto ya no es recomendación, es una obligación. El decreto del gobierno central sobre el estado de alarma, indica que se puede multar a aquellos que estén fuera de casa para otra cosa que no sea adquirir alimentos básicos. Esta tarea la realizarán los adultos no los menores ni jóvenes. Si no se sale de casa se evita la transmisión exponencial. Cada infectado puede contagiar a 4 y ese a otros 4, con lo que la multiplicación es exponencial.
2º Lavarse las manos con mucha frecuencia, no sólo al ingerir alimentos. Aquí un enlace en el que se explica cómo lavárselas correctamente. Es con solución hidroalcohólica, pero con el jabón es igual
Qué hacer en casa.
Hay que cumplir con dos normas básicas, para que el encierro no deteriore y perjudique a nuestra salud.
1º Alimentación correcta. No podemos caer en alimentarnos de cualquier forma. Hay que tomar frutas y verduras todos los días. Si esto no se hace podemos estar más expuestos a padecer otras enfermedades que, aunque no sean coronavirus, pueden comprometer nuestra salud y forzarnos a tener que salir de casa al centro de salud, lo cual implica un riesgo elevado de adquirir coronavirus. Evitar en la medida de lo posible patatas frita de bolsa, bollería industrial y similares. Si seguir las recomendaciones de 2 días a la semana pescado (que seguro deberá ser congelado), 2 días carne, 1 día pasta, otro día arroz, otro día legumbres. Algunos frutos secos como las nueces y las almendras pueden ser muy beneficiosos si se combinan con fruta en las medias mañanas y las meriendas.
Dejo un enlace en el que se detalla al completo qué es un dieta equilibrada. Dura 5 minutos y merece la pena.
2º Realizar ejercicio.
En la medida de lo posible hay que moverse. Hacerlo va a mantener una salud correcta del aparato digestivo y cardiocirculatorio, entre otros. Es complicado realizar ejercicio, sobre todo si estamos en un piso. Pero hay ciertos ejercicios de Fuerza- resistencia que pueden realizarse con un mínimo de espacio. Si tienes la suerte de tener escaleras cerca, simplemente con subirlas y bajarlas varias veces se consigue un ejercicio. Se pueden utilizar los escalones para hace multisaltos. Si no se dispone de escaleras, una simple cuerda nos ayuda a realizar saltos en el sitio, que también ayudan a mantener una buena forma física. El volumen de ejercicio va a depender del estado previo de forma. Alguien que esté en una muy buena forma física podrá subir y bajar escaleras y hace más multisaltos que otro cuya forma física sea peor. Por ello se recomienda ser consciente e ir poco a poco con el número de veces ( repeticiones) que se hacen los ejercicios.
Os dejo un video con 14 minutos de ejercicio que pueden ayudar a guiar tu rutina diaria.
Comentarios
Publicar un comentario